Buscar

CDI MusCoVa

Mushing

Categoría

General

Damos comienzo a la temporada 22/23

Muscova es un club de mushing de la Comunidad Valenciana, tierra preciosa pero difícil de encontrar temperaturas óptimas para dar comienzo a esta atractiva temporada que nos espera. Es por ello por lo que para dar el pistoletazo de salida nos hemos desplazado hasta la localidad Turolense de Griegos, en la comunidad vecina de Aragón. Allí pudimos disfrutar de buenos entrenamientos con temperaturas apropiadas, y sobre un firme en un estado excepcional. Fueron numerosos los socios y socias que se volcaron en el evento, aunque varios imprevistos de última hora y fuerza mayor hicieron que se descolgaran algunos de ellos, a los cuales se les echó en falta. Otro año más, como ya viene siendo costumbre, hemos comenzado la temporada con los compañeros de Teruel : Vicente Cebrián y Elena Andres, y Juan Martín y Elena Cobos. Os dejamos un pequeño resumen de lo que hemos podido saborear y compartir este pasado fin de semana.

Mucho mushing y feliz temporada a tod@s!!!!

2 oros, una plata, un bronce y una mención de honor

Doce fueron los que con sus canes representaron al Club Mushing Muscova en el pasado Campeonato de España Mushing Tierra en las disciplinas de sprint y media distancia. La manga del sábado fue complicada por lo resbaladiza que el barro hacía la pista. El domingo la nieve puso la guinda para hacer más difícil la cosa a aquellos que tenían en juego el título, y más divertida para los que no tenían nada que perder.

🥇 Tomás Ruiz Sánchez DR6
🥇 Carles Marco Delgado DS1MJ
🥈Jose Ramón Mascaros DR4
🥉José Vicente Llopis Alcover MDDR
4º Enrique Marco Baguena DS2
10 Jose Más García DS2
18 Javi Belenguer Giner DBMV
22 Jorge Miquel Royo DBMV
27 Manuel Ángel Villa DBMV
13 Alba Gisbert Aliaga DCW
23 Sergio García Giménez DCMV
24 Miguel Ángel Monroy DCMV
Mención de honor a todo el club. Por la fraternidad por la que se nos conoce a los que participaron y por el apoyo incondicional de los que no pudieron asistir.

Nuestro agradecimiento a todos los fotógrafos y fotógrafas que se desplazaron al evento, que aguantaron las inclemencias del tiempo para dejarnos éstas maravillas.

Alba Ferrandiz
José Mas
Sergio García

¿Macho o hembra?

Difícil cuestión planteo. A la hora de elegir nuestro primer compañero de equipo, o de ampliar el que ya tenemos nos puede surgir la duda de cual debería de ser su sexo. ¿Existen grandes diferencias entre los machos y las hembras? ¿Hasta qué punto puede influir en la modalidad en la que voy a competir?

Como no soy quien para empezar a dar datos sobre éste tema tan amplio y complejo, decido recoger la opinión de algunos de mis compañeros y compañeras del Club y realizar un resumen de los datos obtenidos. Como Olga Ramón dice: «no es una ciencia exacta».

Hembras: Por lo general maduran antes. Son más fáciles de adiestrar. Llegan a alcanzar mejor velocidad punta. Suelen ser las líderes de la manada. De menor tamaño, peso y musculatura. Tienen el celo dos veces al año (en el caso de no estar esterilizadas) aunque no suele ser ningún problema para ellas deportivamente hablando. «Aprenden antes las órdenes» (Jose Arenas).

Machos: Más fuertes y corpulentos, y por lo tanto mayor musculatura. Menos avispados que las hembras. Tal vez un poco menos rápidos en general pero más capacitados para tirar de vehículos. Posibles peleas entre machos cuando perciben una hembra en celo, pudiendo afectar altamente el rendimiento o resultado deportivo en casos puntuales. «Un poco más huevones» (Olga Ramón) «El mejor líder para mí es un macho grande y centrado» (Joserra). «Un macho confiado, firme y fuerte, que respete a su musher y lo vea como su líder sería una de las mejores opciones» (Jose Mas)

Como conclusiones podemos sacar que las diferencias entre machos y hembras son notables físicamente, pero mínimas deportivamente. Que nos resultará más fácil y tendremos resultados tempranos con las hembras con respecto a la parte de adiestramiento. Que el celo no repercute en el rendimiento deportivo y que suelen ser líderes. De los machos podemos decir que serán los grandes y fuertes atletas que seguirán a las líderes, y que en el caso de ser ellos los que lleven el liderazgo conseguirían el deleite de algunos mushers.

Para finalizar diré, que siempre hablamos en general, y que en particular puede que no sea como lo pintamos. Que los compañeros caninos lo van a dar todo independientemente de su sexo. Que el amor incondicional hacia nosotros tampoco entiende de sexo. Que la genética sí influye notablemente. Y como bien dice nuestro compañero PJ «Lo que marca la diferencia es la actitud».

Maldito Mushing

Madrugar-Kms-temperaturas-alimentación-soledad-gastos-lesiones-incomprensión…

En mi lista de pros y contras en lo que se refiere a la práctica de éste deporte, rápidamente se me llena la columna de los segundos. Son muchos los inconvenientes que conlleva la práctica del mushing. Y, ¿por qué sigo? ¿Por qué seguimos?

Creo que todos y todas nos lo hemos preguntado alguna vez, y sobre todo en éste último año tan difícil. Tal vez lo deje y me dedique a las carreras de montaña que tanto me gustan. Pero, el mushing no sólo es un deporte, ES UN ESTILO DE VIDA. Una manera peculiar de vivir.

En mi caso, y como en muchos de vosotros y vosotras, comencé a correr por el campo con mis dos perras, sin más. Un día descubres que aquello es un deporte, con su reglamentación y materiales específicos. Te inicias en aquella carrera que nunca vas a olvidar y de repente, aumenta la familia canina hasta límites insospechables, tu furgoneta empieza a ser más bien un Transformers, el calendario de pruebas llega a ser irrealizable.

Te odio y te amo amigo mushing. Te odio si me faltas, y te amo porque me das vida. Una vida, con estilo.

Grandes resultados de los Muscovitas en el Campeonato de España Mushing sprint tierra

Hasta Olvega se desplazaron 8 socios de Muscova para participar en el Campeonato de España de Mushing donde a parte de pasar un gran fin de semana entre locos de los perros también tuvieron tiempo para conseguir grandes resultados de los cuales os hacemos mención

Los podiums del club

  • 🏆Campeón de España en DR4, Enrique Marcó Baguena
  • 🥈Subcampeón de España en DR4, José Ramón Mascaros Lorente
  • 🥉posición en DBW, Sandra Bendig Sánchez
  • 9º puesto en DR8, José Vicente Llopis
  • 14º puesto en DBMV Javier Hervas
  • 5º puesto en DS2, José Más
  • 9º puesto en DCM, Pedro José Hervas
  • Tuvo que abandonar rodando en tiempos de primeras posiciones en DCMV Pedro Angel Gillamon
Vicente Llopis

También hacemos una mención especial a:

Charly, Eco, Black, Hache, Po, Aire, Dátil, Duke, Stein, Snoopy, Kai, Ros, Abby, Gus, Lola, Reina, Ratón, Tula, Negre, Casio, Kaos y Punk

Gracias a vosotros esto es posible

Integrantes de la federación de deportes de invierno de la Comunidad Valenciana en los podium del Campeonato de la Comunidad de Madrid de Mushing

Este pasado fin de semana dos Muscovitas se desplazaron hasta Villamanta para competir en el campeonato de la Comunidad de Madrid en un circuito que prepararon los miembros de Croosmadrid de 5.700 metros, donde Pedro José Hervas en la categoría DCM ( canicros ) 🐕〰️🏃🏻‍♂️se aupó a la 🥇primera posición junto a su compañero de 4 patas Snoopy con un tiempo de 17’37”.

Pedro y Snoopy

En la modalidad DS2 ( patín 2 perros ) nuestro compañero José Más junto a sus gemelas negras Kai y Ros siendo esta su primera carrera en competición oficial subieron al cajón en el 🥉tercer escalón aún partiendo la antena del patín a cien metros de meta y perdiendo un minuto de su tiempo solucionando el contratiempo llegando a meta con un tiempo de 12’51” y con unas sensaciones brutales de cara al campeonato de España de esta semana próxima

José junto a Kai y Ros

3º número revista Muscova

Os presentamos el tercer número de nuestra revista

revista-muscova-7.pdf

Revista Muscova, 2º número

Aquí está el 2º número de la revista Muscova perteneciente al mes de Diciembre del 2020 y Enero del 2021

revista-muscova-4.pdf

DOS VALENCIANOS EN EL PODIUM VIRTUAL DE MUSHING

El último fin de semana de noviembre, como viene siendo costumbre desde los últimos años, se iba a realizar el Campeonato de España de Mushing en Tierra, el lugar elegido era Ólvega ( Soria ) pero por las circunstancias actuales no se pudo realizar y a la organización se le ocurrió esta original manera de mantener motivados a los participantes, cada uno con su aplicación debería grabar y enviar el tiempo que tardaba en realizar un circuito circular de 4k y se iría publicando las clasificaciones según cada categoría.

El equipo de José Luis

El Club Muscova no quiso dejar pasar la oportunidad de demostrar el estado de forma de sus equipos que participaron en varias de las categorías, canicross másculino y femenino, bici, triciclo y patin y carros siendo en estas dos últimas donde consiguieron el máximo premio, por un lado Jose Más, de Villena con sus perras Kai y Ros fueron los más rápidos en la modalidad DS2 (dos perros con patín) realizando los 4 km en 8:16″ y Jose Luis García en la modalidad DR6 (carro con 6 perros) deteniendo el crono en 7:58″

José Más con Kai y Ros

Ambos están muy orgullosos de sus perros y se sorprendieron por los buenos resultados quedando a la espera de que pronto se puedan retomar las competiciones y continuar disfrutando con sus compañeros de equipo de cuatro patas.

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑